19 jul 2009

La Final del Europeo femenino en Aralerugby!

Aca dijo...

He incrustado en el blog de Coruña el video de toda la final (20 min). Los comentarios están en alemán pero ellas corren, pasan y placan como españolas ;-)

Enhorabuena chicas!

www.aralerugby.blogspot.com

15 jul 2009

La selección femenina acabó subcampeona de Europa en Seven



España se tuvo que conformar con el subcampeonato del Europeo de Seven, que se ha disputado este fin de semana en Hannover (Alemania), al caer la selección femenina en la final ante el potente conjunto de Inglaterra que se impuso por 20-12, gracias a dos ensayos en los tres últimos minutos, y que consigue revalidar así su cetro continental. El tercer puesto fue para Holanda, que doblegó por 10-35 a las anfitriones, Alemania, en la final de consolación.

Las chicas, dirigidas esta vez por José Antonio Barrio y que se han consolidado como la única alternativa al reinado de las jugadoras profesionales inglesas, volvieron a mostrar la gran imagen ofrecida en el Mundial de Rugby a Siete de Dubai, en el que quedaron séptimas pero donde rozaron luchar por las medallas.

España llegó a acariciar el título europeo hasta los últimos minutos de la final

España, que en la semifinal se deshizo de Holanda por un ajustado 12-7, formó en el partido decisivo con Agurtzane Obregozo, Isabel Rodriguez, Ángela del Pan, Bárbara Pla, Montserrat Poza, Marina Bravo y Berta García. Un siete que salió al ADW Arena de Hannover sin ningún complejo, jugando todos los balones a la mano, incluso en su 22. Inglaterra era visiblemente más fuerte, pero España movía el oval de lado a lado aguantando la enorme presión del siete de la Rosa.

Las campeonas de Europa comenzaron adelantándose con dos recuperaciones de balón en nuestra 22 que acabaron en sendos ensayos junto al banderín. El 10-0 en seis minutos transcurridos presagiaba un marcador abultado, pero España continuó fiel a sus ideas. Al filo del descanso, una gran carrera de Julia Pla fue detenida a un metro de la línea de ensayo inglesa. Pero en el 'ruck', la jugadora inglesa no dejó liberar el balón y la colegiada pitó ensayo de castigo para España. La primera mitad concluía con un 10-7 tras la conversión de Montserrat Poza y con todo por decidir en la segunda mitad.

En la reanudación, España siguió gozando de posesiones más largas, con un juego a la mano preciso y rápido, y así, en el primer minuto, una impresionante jugada de campo a campo de todo el equipo español finalizó con un ensayo de Montserrat Poza no transformado. Inglaterra iba por debajo en el marcador por primera vez en todo el Europeo (10-12) y veía peligrar su corona de campeona de Europa.

Entonces, las inglesas pasaron al ataque pero la defensa española resistía gracias en parte a una omnipresente Bárbara Pla. La muralla defensiva no cayó hasta tres minutos del final, cuando un golpe rápido sacado por Inglaterra acabó con un ensayo junto al banderín. España no tuvo más remedio que arriesgar y en el último minuto, un contraataque inglés puso el 20-12 definitivo y dio el título al 'VII de la Rosa'.



La selección femenina alcanzó la final tras doblegar a Holanda con una trabajada victoria en un encuentro muy equilibrado que se decidió en detalles tácticos. Las 'tulipanes' plantearon una defensa dividida en dos bloques diseñada para frenar las carreras de las alas, hasta ahora el arma más utilizada por el siete español. La respuesta española fue mover el oval de lado a lado para desplazar a su rival y esperar que apareciera el hueco por el centro. No se hizo esperar y en el minuto 2, una gran carrera de Bárbara Pla atravesó la muralla holandesa por su parte más débil.

El encuentro transcurría sin un dominador claro y nada más comenzar la segunda parte, Holanda recuperó un balón en su campo y montó un rápido contrataque que acabó en ensayo transformado. A pesar del 5-7, España siguió moviendo el oval con paciencia a la espera de una grieta, la cual llegó otra vez en las manos de Bárbara Pla. La jugadora del INEF Barcelona rompió la primera línea defensiva y salvó la segunda con una patada a seguir que ella misma recuperó. El ensayo, transformado por Montserrat Poza, ponía el 12-7 final.

11 jul 2009

ESPAÑA ACABA SEGUNDA Y JUGARÁ LA COPA DE ORO

11/07/2009 - EUROPEO FEMENINO DE SEVENS


ESPAÑA 19 - SUECIA 0

La selección española obtuvo una clara victoria en el último encuentro de la fase clasificatoria. Al igual que en anteriores encuentros, España realizó una gran defensa y movió el oval con paciencia y velocidad.
En el minuto 2, una patada a seguir en el centro del campo fue recuperada por Clara Costa que se fue directa hacia los palos contrarios (5-0). Al filo del descanso, España ampliaba diferencias gracias a una gran jugada personal de Bárbara Pla (10-0).

La segunda mitad continuó bajo control español. Cuando el encuentro estaba a punto de finalizar, Julia Pla volvió a sacar a relucir su calidad. La jugadora del Inef Barcelona recibió un balón en su propia línea de 22 y tras dejar a varias defensoras se plantó sola bajo palos para poner el 19 - 0 final.

España ha cumplido su objetivo de estar en la Copa de Oro mañana domingo. Allí le espera la selección de Holanda, que ha finalizado primera de grupo.


Alineación de España: 1.- Clara Costa 2.- Isabel Rodriguez, 3.- Ángela del Pan, 4.- Bárbara Pla, 5.- Montserrat Poza, 9. Ana Vanessa Rial 7.- Berta García.

Cambios:
M. 7': 1.- Agurtzane Obregozo x 3.- Angela del Pan.
M. 10: 10.- Julia x 7.- Berta Gracía.
M. 12': 6.- Marina Bravo x 4.- Barbara Pla




Marcador:
Min. 2: Ensayo de Clara Costa (5-0)
Min. 7: Ensayo de Bárbara Pla (10-0)
Min 14. Ensayo de Julia Pla transformado por Montserrat Poza (17-0)Más Información: [+i]

8 jul 2009

Aportaciones para LA MEJORA DEL RUGBY FEMENINO

Aportaciones y sugerencias para la mejora del rugby nacional
Hasta el 10 de julio estará operativo en esta web el Foro Nacional de Rugby. Aquí se pueden aportar sugerencias y propuestas sobre tres temas de actualidad que se ponen a debate con el objeto de mejorar y progresar en el rugby nacional.
Los interesados en participar pueden conectarse en el enlace que figura en la página principal de esta web (Foro Nacional de Rugby) para pre-inscribirse y posteriormente aportar su opinión.
Pinche en más información para conocer el funcionamiento del II Foro Nacional de Rugby.


Más Información: [+i]





Rugby femenino en Sudamérica: